Curso virtual: Abordaje integral del duelo
El duelo es una experiencia humana única y compleja que puede representar desafíos a la hora de ser abordado en terapia. A través de este curso aprenderás herramientas conceptuales y prácticas para entende, acompañar e intervenir el duelo a lo largo de la vida y en distintas circustancias.
¿Qué aprenderás en este curso?


Diferenciar el proceso de duelo normal, del duelo complicado, crónico y/o patológico para el desarrollo de planes de acompañamiento o intervención psicológica en la práctica clínica.
Reconocer los diferentes tipos de pérdidas a lo largo de la vida y sus implicaciones en los procesos individuales de duelo en el contexto clínico.
Evaluar las características sociales, culturales, y los tipos de muerte como variables influyentes en la comprensión de la pérdida y el manejo del duelo.
Elegir técnicas apropiadas durante la fase de intervención para la elaboración del duelo en el contexto clínico.
Comprender el impacto del duelo a lo largo de las distintas etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez mayor.
Contenidos
Comprender el duelo: aspectos socioculturales, aproximaciones terapéuticas, hallazgos teóricos y empíricos.
Tipos de pérdidas (duelos existentes).
Del duelo normal al duelo complicado, patológico o crónico
Acompañamiento Vs intervención en duelo
Factores previos, durante y después de la pérdida que influyen en el afrontamiento del duelo
Mitos y evidencias en torno a las pérdidas.
Intervenciones del duelo desde las terapias contextuales (ACT, FAP, AC y DBT).
Técnicas terapéuticas aplicadas de acompañamiento
Intervenir y acompañar el duelo a lo largo del ciclo vital: Infancia, adolescencia, adultez y tercera edad.
Dirigido por:
Adriana Carolina Campos Loaiza
Psicóloga de la Konrad Lorenz y Magíster en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia investigativa en la intervención del duelo desde la Psicoterapia Analítica Funcional. Práctica clínica focalizada en la evaluación e intervención en duelo complejo, trastornos del estado de ánimo.




Andrés Lasso Báez
Psicólogo y Magíster en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente Doctorando en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
Entrenado intensivamente en Terapia Dialéctico Conductual por Behavioral Tech – The Linehan Institute y DBT Iberoamérica. Formado ampliamente en Terapias Contextuales y Cognitivo-Conductuales. Entrenado en distintos modelos terapéuticos para el abordaje del Trauma psicológico (EMDR, CPT), Teoría del apego y Terapia de pareja. Práctica clínica con niños/as, adultos, parejas y familias en un amplio rango de problemáticas, así como experiencia en docencia universitaria.
Inversión
Tarifa temprana hasta el 26 de octubre: 275.000 COP
Tarifa tardía después del 26 de octubre: 300.000 COP
Pagos desde fuera de Colombia: 80 USD
Posibilidad de pago a cuotas y descuentos para grupos.
Medios de pago
Bancolombia, Nequi, PSE, PayPal.
Dirigido a:
Profesionales o estudiantes de áreas de la salud mental / psicosociales.
Cuándo:
Trabajaremos en tres sesiones de dos horas los martes 21 y 28 de febrero, y 6 de marzo a través de Zoom.
Todas las sesiones serán grabadas y montadas a un aula virtual donde encontrarás recursos complementarios (videos, artículos, fichas de trabajo, podcast, etc.) y tendrás acceso durante tres meses posterior a la finalización del curso.